Reseña de Vieja Escuela (Fanzine y juego de rol).

¡Bienvenidos una semana más a Martillo de los Dioses! Bueno, hoy les reseño algo de material que me llegó la semana pasada, el jueves. Esto es el recopilatorio que la buena gente de Grapas&Mapas ha sacado de su fanzine vieja escuela, así como el juego de rol escrito por Javier"Cabo Hicks" García en físico. Ambas cosas pueden encontrarlas a un precio más que razonable (3,74 el juego de rol y 3,88 el recopilatorio) en Lulu (una web de impresión bajo demanda).

Normalmente suelo ser mas práctico y optar por el pdf, pero con los precios del juego y el recopilatorio,quiese darme un capricho.

Lo primero que se viene a la cabeza cuando uno los tiene en la mano, es precisamente esto, lo práctico. Vieja Escuela es un juego perfecto para llevar siempre en la mochila junto a algunas hojas de personaje (las que traía el fanzine me parecen las mejores por el tamaño) y montar una partida improvisada en cualquier lugar. Se trata de un pequeño libreto encuadernado en grapa,en formato A5, con 16 páginas en blanco y negro, y arte de dominio público. Tengo que decir que es lo primero que compro en Lulu, y estoy más que satisfecho con el resultado. Es mucho mejor de lo que me esperaba, de hecho no esperaba esta calidad a ese precio.

Como juego, es de la clase de juegos que cada vez llaman más mi atención. Se trata de un retroclón del viejo D&D con ciertos toques modernos, como las mecánicas de ventaja y desventaja, trasfondos, y un sistema de magia muy muy abierto e indie que me ha encantado, donde el jugador y el director deben negociar efecto y coste de los conjuros.

Aqui pueden ver ambos ejemplares junto a una tablet de 7 pulgadas, para que se hagan idea del tamaño.

Una foto del lomo de ambos ejemplares.

Un ejemplo del interior del recopilatorio.

Ejemplo de maquetación del juego de rol.

El capítulo de magia y hechicería.

En cuanto al recopilatorio, viene a unir en un solo tomo (portadas inclusive) los 3 ejemplares del fanzine Vieja Escuela,pudiendo asi llegar a manos de aquellos que en su día no los compraron. El libro en si posee 104 páginas en blanco y negro, con un magnífica portada de Jagoba Lekuona (me ha impresionado, menuda pedazo de ilustración) y un prólogo en el que "los Enekos" nos piden por favor que dejemos de llamarles así. Respecto al contenido,aqui lo interesante es que el material ha sido creado por toda la comunidad de Google +, y ha sido votado por la misma. Podrán encontrar desde aventuras de nombres reseñables de la comunidad como Sirio Sesenra, a juegos (Enanos y gigantes, así como el mismo Vieja Escuela, el juego de rol.) ayudas de juego,como tablas para generar posadas o darle sabor a personajes no jugadores o maldiciones (genial La Maldición de Elric)e incluso un genial sistema de justa.Lo mejor del contenido es que mucho de el es de sistema neutro, es decir, que no trae reglas o no está pensado para un sistema en concreto.En resumen, más de 100 páginas de contenido genial para cualquier amante del mazmorreo como yo.

En fin,como conclusión, creo que es un material que merece muchísimo la pena. Desde aqui felicitar a Eneko Menica y Eneko Palencia por editar algo tan genial y haber donado los beneficios a diversas ONG. De momento, les seguiré la pista, como hasta ahora he venido haciendo.

Por cierto, ¿Saben que es lo mejor? Que todo este material está en descarga gratuita aquí:
http://viejaescuela.nogarung.com/vieja-escuela-el-juego-de-rol/

Y si alguien quiere comprar el material, lo puede hacer desde aquí:
https://www.lulu.com/shop/search.ep?keyWords=vieja+escuela+rol&type=

Y hasta aquí la entrada de hoy. Hasta la semana que viene en Martillo de los Dioses. Que los dados os sean favorables.

 

Ciudad de Arkham 2018.¡Martillo de los Dioses se va de vacaciones!

Entrada relámpago para informarles que este fin de semana estaremos en Cerro Muriano, Córdoba, en las jornadas Ciudad de Arkham 2018, de las que somos asiduos, y a las que sólo hemos faltado un año (el primero por no conocerlas). En fin, ya llevábamos todo un año deseando que llegase este momento, ya que estas jornadas estuvieron un par de años o tres sin realizarse y han dejado un hueco en el panorama de jornadas andaluz importante, hasta su esperado regreso.


Desde Martillo de los Dioses ofrecemos dos partidas que son las siguientes:

-La espada de Malakut: una partida de Bárbaros de Lemuria, ambientada en la Edad Hiboria, con Conan y Red Sonja como protagonistas. Los personajes han robado un mapa con el lugar de enterramiento del legendario guerrero Malakut. Parece ser que su espada está enterrada con el. Robar esa espada debería hacerles suficientemente ricos y poderosos pero, ¿Serán los únicos que van tras ella?. Partida escrita y dirigida por Eru Belleman.

-El lado oscuro del amor: partida de El mundo salvaje de Solomon Kane (Savage Worlds). Los personajes han llegado a un pequeño pueblecito de la campiña inglesa, pero este parece esconder algo más tras la vida rural, un secreto oscuro.

¡Esperamos encontrarles allí! Hasta la aquí, en Martillo de los Dioses.

FOTO-RESEÑA: #FEMINISM, de Nosolorol Ediciones


¡Muy buenas una vez más a una nueva entrada de El Martillo de los Dioses!
Hoy vengo a hablarles de un juego que ha salido a la venta recientemente, y que creo que se merece que le demos visibilidad. Hoy vengo a reseñaros #FEMINISM de +Nosolorol Ediciones .

Imagen promocional del juego.
Como bien describe la editorial: "Mirar el mundo a través de una lente feminista revela situaciones absurdas, trágicas y fascinantes. #Feminism es una antología de juegos escritos por feministas de once países diferentes, ofrece breves aproximaciones a diversas cuestiones de género contemporáneas. Para jugar a cualquiera de los treinta y cuatro nanojuegos de esta colección no hacen falta más que de tres a cinco participantes, materiales sencillos (si es que se requiere alguno) y, como mucho, una hora de tiempo"

Ésta antología de nano-juegos de rol, nos la presentan en tamaño A4 (mucho más grande de lo que me esperaba, ya que pensaba que sería tamaño A5), en tapa dura, con papel de buena calidad y con una extensión máxima de 100 páginas, a un precio de 24,99€. Y como acostumbra la editorial, de regalo tenemos la versión en PDF (que también puedes adquirir si no quieres la edición en físico, a un precio de 12,00 €).
 Ahora, vamos con una comparativa con Ryuutama de +Other Selves para que podáis ver el tamaño del libro:




Tengo que reconocer que es un proyecto muy muy interesante que debería llegar a cuantas más personas, mejor, porque "vivir" situaciones de las que no estás "familiarizado" puede ayudar a entender muy bien por lo que muchas mujeres (incluyendo también a homosexuales, trans...) hemos pasado (y tenemos que pasar) a lo largo de nuestra vida, por desgracia.

Una de las portadas interiores de los capítulos.

Las partidas de #Feminism están divididas en 9 capítulos, teniendo un total de 34 nano-juegos donde poder elegir entre una gran variedad de situaciones. Cada juego, viene indicado con un Sistema de Simbolos, e información útil para preparar la partida y tener en cuenta algunas datos importantes, un ejemplo sería éste:
¿Cómo funciona el Sistema de Símbolos?
El Reloj: Indica la duración aproximada del juego, desde la preparación hasta la puesta en común.
Las Lágrimas: Indican la intensidad emocional que cabe esperar, desde una lágrima (más ligero) hasta cinco (más intenso).

He de comentar, que me parece una muy buena idea en tener esta información a mano, ya que puedes barajar entre todas las partidas y escoger la que mejor vaya a ir con el grupo de jugadoras y jugadores. 
También, tenemos la figura de Facilitadora o Facilitador (DJ), que será imprescindible, o no, ya que hay juegos que no requieren de DJ, por lo un@ o dos participantes deberán leerse el juego escogido para la ocasión.

#Feminism es un juego que me ha atraido muy mucho desde el principio, pero también me surgieron muchas preguntas al comprarmelo: "¿Podré llevar algun nano-juego a jornadas y que tenga éxito?, La gran mayoría de jugadoras y jugadores de rol, buscan divertirse a la hora de apuntarse a una partida y evadirse del mundo real ¿querrán entonces pasar, durante un rato no muy extenso, un pequeño mal trago que les haga "abrir los ojos"?. 

Para que la lectura nos sea más amena y para darnos un momento de reflexión (más) nos brindan de vez en cuando con una pagina de un color y una frase de una mujer importante, aqui os dejo un ejemplo con una frase (que me ha ecantado, como todas con las que nos deleita el libro) de Malala Yousafzai, activista, bloguera y estudiante universitaria pakistaní:


Algo muy positivo que nos trae éste libro, es que, en cada partida, te recomiendan que haya una Puesta en Común después de haberla jugado, cosa que me parece muy muy acertada y que seguramente sea lo que más haga entender a los participantes las situaciones expuestas, dando lugar a grandes argumentos y temas de debate.

Si tenéis oportunidad de adquirir el libro, de jugar una sesión (o más) o simplemente, leerlo, no la dejéis pasar porque merece mucho la pena, para que muchas más personas vayan abriendo los ojos a un mundo más feminista.


¡Se me olvidaba! #Feminism no trae hoja de personaje (porque realmente aquí no la necesitamos) pero si que nos deleita con una hoja para poder hacer nuestro propio #feminism, (pinchad para la descarga de la hoja, gracias a Nosolorol) es decir, tu propio nano-juego feminista. ¿Porqué no? ¡Atrévete!

¡Bueno! hasta aquí la foto-reseña de hoy, espero que la hayas disfrutado, y si aún tienes curiosidad por éste juego, pásate por Los mejores nano-juegos de #Feminism (parte 1), escrita por +Iris Zancho, una grandísima entrada con consejos de alguien que conoce perfectamente estos nanojuegos y sabe bien de lo que habla.

¡Nos vemos en la próxima!

Material de nuestro antiguo blog Tirando Dados para Aventuras en la Marca del Este.

El otro día en un ataque de nostalgia recordé nuestro viejo blog,Tirando Dados. Si bien es cierto que la nostalgia por aquel hizo nacer este, he pensado que quizá sería bueno compartir con vosotros algo de material que en su día creé para el juego Aventuras en la Marca del Este, del que somos bastante aficionados. Se trata de una aventura para Vermigor, El secreto von Dragonov,así como un monstruo, inspirado en la película Outlander, el Moorwen,y una clase, el dracónido, que echaba de menos para este sistema,ya que siempre fueron una de mis razas. No es mucho material,pero con que a alguien le sirva o interese me sirve.

Aquí tienen los enlaces:
http://www.mediafire.com/file/pj7me1kwil47mab/ (aventura El secreto Von Dragonov para Vermigor)

https://www.mediafire.com/file/z5we7dv7wpsyr45/Draconidos+para+Aventuras+en+la+Marca+del+Este.pdf.1.pdf

http://tirandodados-rol.blogspot.com.es/2012/08/nueva-criatura-para-aelme-el-moorwen.html?m=

Espero que lo disfruten. A mi me ha servido para coger fuerzas e ilusionarme aún más con este nuevo proyecto,este nuevo blog.

Gracias por leer hasta aquí. Nos vemos la semana que viene, de nuevo en Martillo de los Dioses.

¡Finde de jornadas!: BiblioRol y Logia de Aventureros

¡Hola hola roler@s! ¡Nueva entrada en el blog el Martillo de los Dioses!
Ésta vez, os traemos una entrada doble, ya que tanto +Eru Bellemann como una servidora, estuvimos de jornadas roleras el pasado sábado 17 durante todo el día. Yo fui por la mañana, junto con +MálagaQuest Asoc., al evento mensual "Bibliorol".

PRIMERA PARTE: BiblioRol.

¿Qué es BiblioRol? Es una iniciativa conjunta entre la Asociación Málaga Quest y la biblioteca municipal Manuel Altolaguirre, para crear unos talleres en los que juegos de rol y literatura vayan de la mano.


Llegando un poquito antes de la apertura de actividades, nos dedicamos a adecentar el lugar para l@s asistentes, tanto mesas como sillas para adecuarlos a las necesidades del evento.
L@s "aventure@s", al apuntarse a las partidas de una temática en concreto (éste mes tocaba CIENCIA FICCIÓN), podían después, acceder a la biblioteca y adquirir en préstamo algún libro relacionado con la temática.

Allí se organizaron 3 partidas:

- "Un paquete para Omicrón Persei" [Futurama] con sistema Savage Worlds de +HT Publishers dirigida por +Pablo Vulzen.
- "El Señuelo" con sistema "Aventuras y Misterios" de grapas&mapas (+Eneko Palencia y +Eneko Menica), partida que llevó +Miguel Angel (que llevaba debajo de la manga una partida de La Marca Estelar de +Holocubierta Ediciones por si l@s chic@s eran de mayor edad).
- Partida con sistema NEXUS, que llevó +J.R. Gálvez.

He de decir, que las 3 partidas organizadas se llenaron y los niños que prometieron de antemano asistir, acudieron a la cita, muy motivados y con muchas ganas de disfrutar. La jornada duró de 10:00 de la mañana hasta las 13:00 de la tarde.
En ésta ocasión, yo no llevé ninguna partida, ya que no tuve tiempo de preparar nada, pero si que fuí para ayudar a mis compañeros y para prometer una partida para la próxima edición de BiblioRol.
¿Cuál será la temática escogida? ¡Pronto lo sabremos!

A continuación, os dejo una galería de fotos de las jornadas, propiamente adecuadas para la publicación en éste blog, ¡disculpad el "arreglillo"! Pero es lo más justo con los peques :)








¡Hasta aquí la mañana en las BiblioRol! ¡Pero no os vayáis insensatos!, que aún queda rol para rato, porque, a continuación, +Eru Bellemann nos relata como se trasladó hasta Motril con +Juan Tilmöst  y +Pablo Vulzen para poder redactarnos lo que fue la renovada Logia de los Aventureros!

SEGUNDA PARTE: El resurgir de la Logia de los Aventureros.


Mi trabajo me impidió acudir a la cita con las BiblioRol este pasado fin de semana, pero eso no quiere decir que no haya podido disfrutar de una buena jornada de rol. El sábado tarde anunciaba lluvia torrencial y fuerte en Motril, pero le echamos valor, a pesar de que mis compañeros venían casi directos de las BiblioRol, reservamos un hostal y nos echamos a la carretera. Y tengo que decir que no decepcionó. Echaba de menos esta cita, que solia ser mensual y a la que solía acudir siempre hace unos años.


El lugar donde se realizaron las jornadas fue la Nave de los Arcos, en Motril, lugar sin duda genial (no imagináis lo que es jugar una partida de mazmorreo ahí). La única pega que le pongo al sitio es que quizá la acústica no es la mejor, así como el repiqueteo constante de la lluvia en el techo,pero no pasa nada. Las partidas fueron geniales aún así.

Las instalaciones eran geniales. 

En un lugar así da gusto jugar. 

El mal tiempo hizo que los amigos de la asociación Zona Zero no acudiesen al final al encuentro, cosa que entendemos perfectamente, y que hizo que tres de las partidas no se realizasen lamentablemente.
Nosotros tuvimos la suerte de poder probar Leyendas de La Marca del Este, de la mano de mi buen y viejo amigo Sendel, de +Tesoros de la Marca, al cual hacía mucho tiempo que no veía.

Las partidas que se jugaron fueron:
-Leyendas de La Marca, "Toque de muerte" (aventura de Ravenloft)  de la mano de Sendel.
-1.800 el ocaso de la humanidad. Este juego me llamó la atención, la verdad.
-AD&D "Flor de sangre".
-AD&D "Luna de sangre creciente".



Un mapa así viste mucho la mesa. 


Las partidas terminaron en torno a las 3:00 de la madrugada. Esto si es algo que considero que quizá se podría cambiar, ofreciendo partidas en turnos de tarde o mañana, ya que yo personalmente terminé destrozado, a pesar de que nuestro máster tuvo a bien obsequiarnos con bebida energética y cruasanes.

En definitiva, ojalá este evento vuelva a realizarse de forma regular, como antaño. Lo había echado de menos, y volver a viajar a Motril para una Logia de los Aventureros fue casi como viajar en el tiempo. Si así sucede, volveré, pero esta vez dirigiendo.

Gracias por leer hasta aquí. Hasta la semana que viene, de nuevo aquí, en Martillo de los Dioses.

PELI-RESEÑA: "La Forma Del Agua" de Guillermo del Toro

AVISO: Puede contener algún SPOILER. Quedas avisado :-)

"¿Qué soy yo? Muevo mi boca, como él. No emito sonido, como él. ¿Eso qué me hace? Todo lo que soy, todo lo que he sido. Me trajo aquí a él. Cuando me mira, la forma en que me mira... No sabe lo que falta en mí. O porque estoy incompleta. Él ve lo que soy, cómo soy. Y él está feliz de verme. Cada vez, cada día. Y ahora puedo o salvarlo... o dejarlo morir."
¡Bienvenidos a una nueva entrada en el Martillo de los Dioses! Hoy os traigo una reseña cinematográfica, mientras preparo mi próxima reseña rolera ;-)
Hoy vengo a hablaros del último estreno de Guillermo del Toro: La Forma Del Agua (The Shape of Water).

Póster promocional

Puede que ésta sea otra de las muchas entradas que ya andan por internet, pero ¡eh! Que yo también quiero aportar mi granito de arena ;-)
Algunos roleros de mi círculo, me recomendaron la película comentandola como "una historia de amor con un profundo" (esas criaturas que te quitan el sueño en Innsmouth), y me llamó aún más la atención que cuando vi el trailer (y pensé que no podía dejarla pasar), pero lo cierto es que cada película que he visto de este director, me ha gustado más. (El Laberinto del Fauno es de mis favoritas, si aún no la has visto ¡corre a verla, insensato!).

Ayer por fin tuve la oportunidad de verla y tengo que decir... ¡Que me ha encantado! 
Considero que es un proyecto muy personal y a la vez algo arriesgado, ya que puede llegar a ser considerada una película de argumento extraño y no para todos los gustos del público, aunque Guillermo del Toro ha ido esta vez un poco más allá de lo que podemos observar en pantalla. Lo comentaré más adelante (¡jeje surprise!).
Pero el caso es que "La Forma Del Agua" no va solo del "amor" entre dos individuos, también trata de otros temas muy muy interesantes y por los que aplaudo ésta película.

INCLUSIÓN SOCIAL: HOMOSEXUALIDAD, DISCAPACIDAD Y LIBERACIÓN SEXUAL FEMENINA.
Una de las cosas que más me gustó fue como trata el tema de la inclusión social en esta película (y la exclusión también). Trata con naturalidad a todas estas personas, de echo uno de mis personajes favoritos es el artista solitario, Giles Dupont, homosexual con el que te encariñas desde la primera aparición. Me encanta como han tratado el tema de su orientación sexual en la película, el actúa de forma natural, sin exageraciones y mucho menos burlas, mientras que a su alrededor recibe lo que en aquella época podías esperarte (buenísima crítica en la película, por cierto). Su relación con Elisa (la protagonista) es preciosa, una relación de amistad verdadera, que traspasa los limites incluso de la seguridad propia. Chapó.

Elisa Espósito junto a Giles
El tema sobre la protagonista tiene dos vertientes: la liberación sexual junto con su discapacidad. Según mi punto de vista, que hayan dado esa libertad personal al personaje me ha encantado, ya que no olvidemos la época en la que esta ambientada y como está construido el personaje de Elisa: En plena Guerra Fría, muchas mujeres de a pie vivían recluidas en una vida rutinaria, dedicadas en cuerpo y alma a la casa, hijos y marido. Y en el caso de Elisa, nos presentan a una muchacha tímida y que no llama la atención, rozando una sencillez exquisita.Pero en ésta ocasión, tenemos a una mujer trabajadora (como muchas de la época) que no tiene ningun reparo en disfrutar de su propia sexualidad a diario y de, incluso, desnudarse sin reparo ni vergüenza ante alguien que le atrae.
Y todo ésto, añadido a que, Elisa, transmite muchísimo sin pronunciar palabra alguna, simplemente con una mirada, un gesto... Para mí la actriz lo ha hecho de maravilla. De hecho considero que hay personajes en la película que deberian de cerrar la boca en más de una ocasión, pero para eso están, ¡para que los odies!.Es el caso de el coronel Richard Strickland, que nos lo muestran con el pack completo: corrupto, racista, machista y supremacista. Toooodo.
¡Ah! y no olvidemos a la carismática Zelda Delilah Fuller, compañera y mejor amiga de la protagonista, que interpreta el lenguaje de signos de Elisa e intenta ayudarla siempre que puede. Vive inmersa en una relación machista que no le aporta nada, cosa que no para de criticar durante toda la película. Pero aún asi, no hay nada que tumbe a esta mujer, ni siquiera un comentario racista por su color de piel.

Elisa y Zelda, fuertes y desafiantes ante el machismo personificado.

LA CRIATURA: CUANDO LA MITOLOGÍA LLEGA AL CINE.
¡Vaya! Hasta ahora habíamos interpretado la pelicula de tal manera que nos parecía una historia de amor preciosa entre "un profundo" o ser del agua y una muchacha, que quieren estar unidos... pero...¿y si hay algo más detrás?
Investigando un poco el origen de la criatura de la película (tal y como comentan en la pelicula "una criatura que ha sido capturada en un río sudamericano por el coronel Richard Strickland, a la que los habitantes de allí, consideraban una deidad") he dado con una información curiosa de una criatura de la mitología del Amazonas: EL YACURUNA.

Interpretación del Yacuruna, desconozco al artista

El Yacuruna (del Quechua "Yaku" (Agua o Río) y "Runa" (Hombre o Gente)) literalmente "Hombre del río", es un dios mitológico que vive en las profundidades de los ríos y los lagos de la Amazonía. Él tiene el poder para convertirse en forma humano dando la apariencia de ser un hombre guapo. Usando poderes mágicos de seducción, él a menudo engaña a las muchachas inocentes, haciéndolas enamorarse de él y seduciéndolos. Una vez que han caído a sus hechizos, él trae las chicas para su hogar en las profundidades del agua donde se convierten en los seres subacuáticos parecidos al Yacuruna, para nunca más verse otra vez por el mundo exterior.

Y ahora viene la pregunta del millón...¿Es entonces realmente una relación de amor verdadera entre dos individuos o estamos ante la seducción de una criatura que quería llevarse a la muchacha a las profundidades?

¿Un cuento de hadas de otro mundo?
Actuaciones brillantes, una banda sonora que acabas silbando al final de la película y una sensación brillante de haber visto una buena película.
Cómo quiera que Guillermo del Toro haya querido que interpretemos la película, este cuento de hadas "de otro mundo" me ha fascinado, y ese toque Pulp que lo caracteriza, aún más. 

Ahora, voy a por el libro, escrito tambien por Guillermo del Toro y Daniel Kraus, a ver qué sorpresas me encuentro que se hayan dejado en el tintero para la película!


¡Y hasta aquí la entrada de hoy en el Martillo de los Dioses! Espero que te haya gustado y que, tambien disfrutes de la película si vas a verla ¡O te guste aún más si ya la has visto!

¡Hasta la próxima!

Últimas Entradas

RESUMEN DE SUSURROS PARA "NEVER GOING HOME"

 Hola de nuevo: Aquí os dejo un resumen apaisado de las reglas básicas para usar los Susurros en el magnífico juego de la editorial Cursed ...